El metaverso en números

En la entrega del día de hoy, abordaremos aquellos datos y estadísticas que empresas, agencias de consultorías y demás organizaciones han estudiado sobre el metaverso hasta la actualidad. Cada día existe mayor interés por conocer el impacto económico que tendrá esta nueva etapa de la tecnología, y las proyecciones pueden ayudar a nuevos actores en sus estrategias y toma de decisiones.

Un ecosistema impulsado por el comercio

En un documento interesante de Grayscale, mencionan el rol del comercio en la construcción de entornos virtuales y las actividades experienciales que se han venido desarrollando hasta el momento. Algunos de estas son:

  • Las galerías de arte, como Sotheby ‘s, han tomado espacio y permiten a los propietarios exhibir y vender su arte digital NFT a través de subastas públicas.
  • Oficinas comerciales: empresas crypto como Binance y otras tienen sede digital establecida en el Metaverso donde los empleados pueden trabajar y colaborar, sin requerir la presencialidad física.
  • Juegos y Casinos, se beneficiarán directamente de la emocionante experiencia inmersiva que ofrece el metaverso, junto con la integración del ecosistema crypto que dará el soporte transaccional y de seguridad. 
  • Contenido patrocinado y publicidad, existes ya muchas experiencias interesantes, como la sala de juegos Atari recientemente anunciada dentro de Decentraland.
  • Salas de Música donde DJs y artistas realizan sus eventos y consiguen una interacción más directa con sus seguidores.

La multiplicidad de espacios virtuales que simulan la realidad, tienen una alta relevancia para diversificar las actividades y transacciones entre usuarios. Las relaciones diarias y la presencia de marcas y compañías conocidas del mundo real, pueden determinar el valor estimado de capitalización para el metaverso en los próximos años.

Mapa de mercado del metaverso, actualizado 11/2021


¿Cómo es el entusiasmo del consumidor?

  • En 2020, 83,7 millones de personas usaron AR al menos una vez al mes en EE.UU. El pronóstico menciona que es posible que para 2023 alcance cifras de más de 110 millones de usuarios.
  • La venta de terrenos y objetos digitales usables en Decentraland han generado más de 75,000 ventas para un total de casi $25 millones.
  • Más de 12 millones de usuarios han participado en conciertos virtuales de Fortnite.
  • En el primer trimestre de 2021, las personas pasaron casi 10 mil millones de horas jugando Roblox, según el informe de ganancias de la compañía, y más de 42 millones de usuarios conectados cada día.
  • El mercado primario para los creadores de juegos en línea y el hardware de juegos puede exceder $400 mil millones en 2024.

Proyecciones

Según un reporte realizado por Grand View Research, Inc. y difundido por Bloomberg, el valor global del metaverso podría llegar a los $678 mil millones para 2030, debido a la creciente demanda de las industrias, que incluye al sector de medios y entretenimiento, educación y se anticipa que la industria aeroespacial y de defensa impulsará el crecimiento de la industria a lo largo del período.

No hay texto alternativo para esta imagen


Para Latinoamérica representa una oportunidad más auspiciosa aún, según Analysis Groups, estima que el impacto del metaverso en 10 años tras su adopción sería de USD $320 mil millones, representando el 5% del PIB para el 2031.

¿Hacia dónde va el concepto de metaverso?

Gran parte del crecimiento de todo un ecosistema depende de su integración con otros sectores de la tecnología que han acumulado confianza durante los últimos años. Los datos muestran que el 88% de los consumidores en los EE. UU. están usando FinTech en su día a día, por lo que su integración podría resultar importante para que no sea una idea aislada y el metaverso cumpla con la descentralización que plantea de inicio. Ejemplos como estos nos ilustran la necesidad de relacionamiento entre las distintas industrias. A nivel de oportunidades, el metaverso podría apalancarse en ellas, pero también brindar gigantes beneficios para su desarrollo.

Minverso es el primer metaverso minero, creado desde Latinoamérica. Nuestra apuesta es fomentar la eficiencia, productividad y seguridad de la industria minera.

Inicios

Nosotros